Colaboración e innovación abierta

En esta sección encontrará información sobre investigación e innovación, mediante grupos de investigación avalados institucionalmente bajo parámetros nacionales e internacionales que garantizan la idoneidad y calidad científica, académica e investigativa, favoreciendo la intervención de los diferentes procesos de la entidad para el mejoramiento continuo del estado de la salud de la población.

Redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/HUSantander
Facebook: https://www.facebook.com/HUSantander/
Instagram: https://www.instagram.com/hospitalparalagente1/?hl=es-la
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6S87JGXWBDOas2G_9nDRYQ

Retos vigentes

  • Concurso HUS INNOVA

    Concurso HUS INNOVA

    OBJETIVO

    Conformar un banco de propuestas elegibles a través de la inscripción voluntaria de un concurso en donde cualquier proceso de la ESE Hospital Universitario de Santander presente su forma de innovar y así gestionar prácticas, que mejoran la calidad y formas de atención para los pacientes y personal de salud, que tienen impacto en la eficiencia administrativa.

    INNOVACION

    INNOVACION

    Formulario de inscripciónDESCARGA AQUÍ

    Te invitamos a diligenciar el formulario de inscripción con tu idea de innovación y enviarlo al correo concursohusinnova@gmail.com.

Propuesta elegida y los criterios para su selección:

Las propuestas elegidas deberán cumplir con mínimo 5 de estos requisitos

· La propuesta tiene que ver con el desarrollo de nuevos métodos para dar respuesta a problemas o necesidades identificadas. Se investiga y se desarrolla una solución.

· Debe generar propuestas novedosas que no hayan sido aplicadas anteriormente en la entidad y que tengan posibilidad de ser implementadas.

· Debe apuntar a la generación de valor, en este caso, valor público o valor agregado para los ciudadanos.

· La idea debe satisfacer las necesidades y expectativas tanto de la entidad como de sus usuarios o del grupo objetivo del ejercicio.

· Técnicamente factible: En donde la entidad pueda implementar fácilmente los métodos y procedimientos necesarios para desarrollar la idea en un periodo de tiempo determinado.

· Económicamente viable: Se cuenta con los recursos necesarios para su implementación.

  • Plan de trabajo para implementar la solución diseñada frente al reto:

    LISTADO DE PROPUESTAS DE INNOVACIÓN HUS 2022

    1. PROPUESTA “interoperabilidad- Sistema de agendamiento automático del proceso de citas médicas»

    2. PROPUESTA “Intervención a primera, segunda y tercera víctima de eventos adversos”

    3. PROPUESTA “Área de bienestar, piso 13”

    4. PROPUESTA “terapias de infusión- nuevos dispositivos de inserción periférica”

    5. PROPUESTA “HUS en SEÑAS – Consentimiento informado de urgencias en Braille”

    6. PROPUESTA “Internación – como mejorar la cobertura de vacunación de los usuarios HUS”

    7. PROPUESTA “ estrategias pedagógicas que mejoren la adherencias de los padres a las pruebas auditivas de sus bebes prematuros” ( esta presentación PE)

    1. En esta fase el objetivo es dar a conocer los resultados del ejercicio, presentando información como cantidad de ideas recibidas, número de participantes en el ejercicio y la información sobre la idea elegida.

    2. Las propuestas elegidas participaran en espacios de intercambio, discusión y construcción de la propuesta innovadora. Y se les garantizara el recibir reconocimiento público por parte de altos directivos, así como otorgar otro tipo de incentivos como premios, entre otros.

    3. Esta información debe ser publicada a través de los medios más consultados por los usuarios, como la página web, redes sociales, monitores.

    4. Finalmente se desarrollará la idea o se mejorará en caso de ya existir, para eso:

    • Se definirá el equipo que participará en el testeo o en las pruebas de la solución. En esta parte es importante analizar la posibilidad de que, en el testeo de la solución, participen las personas que aportaron la solución elegida.
    • Desarrollar y probar el prototipo de la idea evaluando cada paso y registrando las modificaciones que sean necesarias.
    • Elaborar un documento final que permita tener los elementos necesarios para implementar la solución: objetivos, actividades, recursos necesarios, tiempos de ejecución, identificación de posibles obstáculos o riesgos, responsables y entregables finales, entre otros. El objetivo es llegar a contar con un plan de trabajo para la implementación de la solución.

Para resolver dudas e inquietudes escribe al correo concursohusinnova@gmail.com