Control social

​El control social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos.

Informar las modalidades de control social: 

Más información dar clic aquí:

Mecanismos de Participación Social en Salud

Los Mecanismos de Participación Social en Salud se constituyen a partir del Decreto 1757 de 1994. Con el objeto de que todos los integrantes del Sistema General de Seguridad Social en Salud, controlen y vigilen la prestación de los servicio, ejerciendo sus derechos.

Leyes que respaldan los Mecanismos de Participación Social en Salud Constitución Política de Colombia Artículos 2,38 , Ley 91/89, Ley 100/93,Decreto 1757/94

¿Cuáles son los Mecanismos de Participación?

A nivel General encontramos los siguientes:

Tipo Ciudadano:

Derecho de petición, Acción de tutela, Voto popular, Plebiscito, referendo, Revocatoria del mandato, Consulta popular

Tipo Comunitario:

COPACOS, Veedurías en Salud, Asociación de Usuarios, Comité de Ética Hospitalaria

Mecanismos de Participación que operan en el Hospital

Alianza de Usuarios:

Es una agrupación de afiliados del Sistema General de Seguridad Social del régimen Subsidiado y Contributivo que velan fundamentalmente por la calidad del servicio y la defensa de los derechos en salud. Vigila la prestación, calidad y oportunidad de los servicios en salud, la defensa de los derechos y velar por el cumplimiento de los deberes de los usuarios.

–       La dirección y lugar de reuniones de la asociación de usuarios es en la ciudad de Bucaramanga, Santander, en la Carrera 33 No. 28 – 126  en la oficina de Coordinación Atención al Usuario 

–       El nombre del contacto responsable de la Alianza de Usuarios es la Psicóloga  Silvia Melissa Martínez Castellanos, en la Carrera 33 No. 28 – 126, oficina de Coordinación Atención al Usuario, contacto de correo electrónico siau@hus.gov.co, y contacto telefónico 691 20 10 Ext. 141 – 180

–       Los representantes de la Alianza de Usuarios ante las instancias definidas en la normatividad vigente y el Acta de Conformación de la Alianza de Usuarios es posible encontrarlos en el siguiente link:

Acta de Conformación Alianza de Usuarios – E.S.E. Hospital Universitario de Santander

Representante de los usuarios ante la Junta Directiva

Señor, Panfilo Ernesto Niño Velasco

Comité de Ética Hospitalaria

Es un mecanismo de integración entre los usuarios y las instituciones prestadoras de salud. Se encarga de:

• Velar por que los deberes y derechos de los usuarios y de los funcionarios se cumplan
• Analizar los casos de violación de derechos del usuario y emitir su opinión
• Promover los programas PyP para los usuarios
• Atender las observaciones que surjan de las veedurías
• Proponer medidas que mejoren la calidad de los servicios de salud

Conformación del Comité de ética Hospitalaria

• (1) Representante de los médicos
• (1) Representante de los enfermeros
• (2) Representantes de los COPACOS
• (2)Representantes de la Asociación de Usuarios

 

Acta de Conformación Alianza de Usuarios – E.S.E. Hospital Universitario de Santander

Convocar cuando inicie ejecución de programa, proyecto o contratos : 

Más información dar clic aquí:

Resumen del tema objeto de vigilancia:

Actas reuniones Alianza de Usuarios

2025

ACTA ENEROACTA FEBREROACTA MARZOACTA ABRIL

2024

ACTA ENEROACTA FEBREROACTA MARZOACTA ABRILACTA MAYO

2023

ACTA ENEROACTA FEBREROACTA MARZOACTA ABRILACTA MAYOACTA JUNIOACTA JULIO

2022

2021

ACTA 01ACTA02ACTA03ACTA04ACTA05ACTA06ACTA07ACTA08ACTA09ACTA10ACTA11ACTA12

Informes del interventor o el supervisor:

Informe de auditoría en el cumplimiento del funcionamiento de Participación Social y Atención a Usuarios de la ESE

Más información dar clic aquí:  

Facilitar herramienta de evaluación de las actividades

Más información dar clic aquí:

Publicar el registro de las observaciones de las veedurías: 

Más información dar clic aquí:

Acciones de mejora

Más información dar clic aquí: