4.1 Impulsar procesos de capacitación y formación para el desarrollo de capacidades ciudadanas en los espacios de control social en salud en temas relacionados con la gestión publica Realizar socialización a la alianza de usuarios sobre los mecanismos de Integración entre los usuarios y las instituciones prestadoras de salud. 

4.2 Mejorar el acceso a la información por parte de la ciudadanía a través de la ampliación de canales de comunicación por parte de las instituciones. Registrar la información en página web institucional relacionada con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información

4.3 Realizar 4 informes que seran socializados en el Comité de gestion y desemepño de la ESE HUS a la comunidad hospitalaria.

4.4 Implementar los mecanismos que permitan fortalecer la participación ciudadana en el análisis de información para que esta contribuya a que las autoridades hagan un manejo transparente de los asuntos y recursos públicos Documentar a traves de una acta la planeación de rendición de cuentas incluyendo actividades de participación.

4.5 Posicionar el control social como elemento básico de la democracia y la transparencia en salud, lo cual incluye el reconocimiento a veedores y a sus redes. Destacar a los líderes de la alianza de usuarios con la elaboración de un banner publicado en redes sociales y pagina web.