3.1 Definir e implemtar las estrategias de incidencia y informacion para fortalecer la salud publica en concertacion con las comunidades Realizar dos jornadas de educacion al usuarios de la ESE HUS sobre temas relacionados con los programas de promoción y mantenimiento de la salud (informe de ejecucion)

3.2 Diseñar una estrategia de comunicación e información para la promoción y socialización de una cultura de bienestar y salud con perspectiva comunitaria Realizar dos campaña educativa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad a  los colaboradores de la ESE HUS.

3.3 Promover una programa de formacion de formadores comunitarios en salud publica con enfoque de derecho diferencial y de genero. Realizar dos actividades extramurales dirigidas a la comunidad relacionadas con educación orientadas al enfoque diferencial e interseccional y a la eliminacion de la discriminacion.

3.4 Conformar y/o consolidar mecanismos de espacios para que la ciudadanía participe y se apropie de los programas de promoción y prevención. Socialización de 2 piezas comunicativas de cultura de la salud colectiva y autocuidado publicadas en los diferentes canales de comunicación disponibles de la ESE HUS.